Rafael Correa y sus aviones llenos de dinero y droga a paraísos fiscales
Fernando Villavicencio pide investigación de vuelos no solo de los dos aviones oficiales sino otros aviones incautados por la DEA y también el avión de Petroecuador.
La incautación de los aviones de la empresa Sky Jet Elite Corporation cuyo presidente es el Ecuatoriano Juan Pablo Larrea, hermano menor de un ex director de aviación civil en Ecuador, se produce cuando los aviones oficiales no volaban a EEUU por temor a ser incautados por el conflicto con Chevron, que al final igual Ecuador lo perdió.
Univision denuncio la confiscación de dos aviones a una empresa de Fort Laderdale
Julio 31del 2014
El 12 de Agosto del 2017, Jaime Andrade Pazmino, de la RED CIUDADANA DE TALENTOS ETICOS Y TRANSPARENTES, publica en facebook este importante comentario donde detalla la noticia, de la siguiente manera:
Resultado de imagen para Rafael correa y glas lujos
La agencia antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) decomisó esta semana tres aviones de una empresa de Fort Lauderdale, Florida, cuyas operaciones habían sido objeto de investigación de un asambleísta de la oposición del Ecuador que sospechaba que una de las aeronaves prestaba secretamente servicios a altos funcionarios del gobierno del presidente Rafael Correa.Los tres aviones ejecutivos con matricula de Estados Unidos, aparecen registrados a nombre de la empresa Sky Jet Elite Corporation de Fort Lauderdale cuyo presidente, Juan Pablo Larrea, es el hermano menor de un ex director de la aeronáutica civil del Ecuador y socio de una escuela de aviación de Guayaquil.Oscar Negrón, vocero de la DEA, explicó que no podía dar detalles sobre los motivos de la medida civil que impusieron a los aviones porque se trata “de una investigación en curso”. La DEA está facultada no solo para hacer confiscaciones de aeronaves bajo sospecha de que transportan drogas ilícitas sino además por indicios de que han sido usadas para introducir dinero sin declarar a Estados Unidos.
Meses antes de esta incautación, Univision Investiga seguía los movimientos de uno de los aviones incautados. Se trata de un Gulfstream modelo 1981 con matrícula N378 MB. Las pesquisas de Univision comenzaron tras recibir versiones de personas del mundo aeronáutico de que, pese a no ser de carga, la aeronave hacía vuelos entre Ecuador y la Florida en los que declaraba solamente a la tripulación.
Hacía más enigmáticas sus operaciones el hecho de que las rutas no aparecían en un sitio de Internet que regularmente ofrece esta información gratuitamente. Un aviso del portal advertía que, por solicitud de los operadores del avión, los trayectos de la aeronave no estaban disponibles.
A principios de este año, Univision consultó telefónicamente con Larrea sobre los misteriosos vuelos y la identidad de los inversionistas de la empresa, pero el piloto de 37 años, quien se encontraba en Guayaquil, Ecuador, dijo que prefería resolver las inquietudes personalmente a su regreso a Miami. Larrea no volvió contestar llamadas de Univision.
El jueves Univision intentó comunicarse nuevamente tanto a su celular como al teléfono de la oficina en Fort Lauderdale. En el primero había un mensaje de que estaba fuera de servicio y en el segundo un hombre en inglés pidió que habláramos con el abogado de Larrea. Cuando preguntamos por el nombre del abogado, el hombre colgó.
El asambleísta ecuatoriano de oposición Clever Jiménez, quien perdió su carácter de legislador en abril, también estaba intrigado por los vuelos del avión matrícula N378MB.
Según sus fuentes, el avión transportaba funcionarios del gobierno ecuatoriano que la empresa no reportaba en sus registros de vuelo.
“Tengo la información completamente veraz de que altos funcionarios del gobierno de Rafael Correa Delgado estarían viajando en horas de la noche y horas de la madrugada hasta los Estados Unidos”, dijo Jiménez. El hoy ex asambleísta no ofreció nombres de los supuestos funcionarios.
Univision tuvo acceso a algunos de los registros de vuelo y encontró que en 2013 el avión cubrió rutas a destinos como Baltra y Cuenca en Ecuador, Buenos Aires, Argentina y Nueva York. En 21 registros de vuelo obtenidos por Univision, solo aparece declarado un pasajero y sin nombre.
Como parte del proceso de incautación, los pilotos y empleados de la empresa serán interrogados por la DEA para conocer los detalles de los vuelos y el tipo de equipaje que transportaban los aviones. Los abogados de la compañía tendrán que demostrar plenamente que se trataba de mercancías lícitas y que fueron declaradas.
Si la fiscalía federal considera convincentes los argumentos de los abogados, devuelve las aeronaves. En algunos casos los fiscales retornan los bienes pero imponen una multa, pero si concluyen que la defensa no tiene la razón, proceden a embargarlos y venderlos al mejor postor
En caso de que se llegara a probar que los aviones fueron usados en actividades ilícitas, queda a discreción de la fiscalía formular cargos criminales.
En el pasado, la DEA ha retenido aviones por violar las normas de inscripción que estipulan que para que un avión posea la matrícula “N”, de Estados Unidos, la sociedad que registra la aeronave debe tener entre sus accionistas a un ciudadano estadounidense.
Jiménez no descartó que los funcionarios ecuatorianos hayan contratado a Sky Jet Elite Corp. para no usar aviones oficiales que podrían ser embargados en Estados Unidos por la compañía petrolera Chevron, enfrascada en un complejo juicio con el gobierno ecuatoriano. Aún así, la pregunta que no ha sido respondida es por qué, si se trata de una actividad lícita, sus nombres no fueron registrados en los manifiestos de vuelo.
“Yo creo que si esa no es la razón”, agregó Jiménez refiriéndose al temor del embargo, “la otra razón deberían explicarla las mismas autoridades ecuatorianas porque podría darse el caso de que estuviéramos en un problema completamente grave, posiblemente de lavado de dinero”.
aqui el link de la publicación de Jaime Andrade Pazmino:
Entrevista de Fernando Villavicencio en Radio Democracia: Agosto del 2018
Agentes de UC Global acompañaron varios vuelos del avión presidencial sin pasajeros a QATAR Y DUBAI
Son 344 vuelos que deben ser investigados por la fiscalia de ellos, 185 vuelos no identificados.
Uno de ellos un vuelo sumamente sospechoso: viaja el 2do en responsabilidad en el negociado petrolero: WILLIAM VASCONEZ ex subsecretario de finanzas durante casi todo el periodo de Correa (muy misterioso, cambiaron de ministros pero no de subsecretario). El que acompañó todo el arreglo con China y Tailandia en la entrega de nuestro petroleo como garantía soberana de la colosal deuda externa. Nadie lo ha llamado a declarar. Hay que recordar que Glas – Vasconez son los personajes clave en este asalto.
Fernando ha entregado miles de pruebas como números de cuenta, transferencias, evidencias de constitución de empresas off shore. Tanto trabajo y la justicia no hace nada.
60.000 millones de dolares ROBADOS
Algo inédito: la mayor parte de la plata robada ya esta aquí de regreso, y con ella quieren apoderarse de proyectos y empresas públicas del sector eléctrico a precio de gallina enferma, en una segunda etapa del asalto.
El peor error de Moreno, poner a Santiago Cuesta, amigo personal del zar del petroleo Enrique Cadena Marin, como su consejero.
Por esa publicación el portal Focus de Fernando Villavicencio fue tumbado con 1.200.000 ataques . Recien lo recuperaron pero siguen bajo ataque.
La Entrevista publicada el 16 de Agosto del 2018